|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estructura Política |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La planificación estratégica establecida por ADASBA, demanda como principio fundamental, una voluntad política a todo nivel, para volver efectivos los sueños y aspiraciones trazados. Bajo sus innovadores modelos operativos, ADASBA fortalece sus capacidades para que el nivel de gestión política juegue un rol fundamental en el accionar técnico, estimando que los nuevos horizontes de crecimiento, demandan la articulación y consolidación de sus equipos a fin de fortalecer el posicionamiento, la credibilidad institucional, y un nivel de gestión que oriente la sostenibilidad de sus procesos.
ADASBA cuenta con una Asamblea General de la cual se desprende una Junta de Vigilancia y un Consejo Asesor que acompaña la gestión técnica institucional de la Dirección Ejecutiva. Estos cuatro cuerpos -Asamblea, Junta de Vigilancia, Consejo Asesor y Dirección Ejecutiva-, conforman los niveles de decisión política. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Estructura Operativa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Está conformada por las unidades responsables de planificar y llevar a la práctica las aspiraciones institucionales. Este proceso conlleva, de forma paralela, la operativización de los mandatos de las estructuras de gerenciamiento político a través de la Dirección Ejecutiva, que es el nivel más alto de responsabilidad en relación con la generación de los resultados institucionales y de cómo estos, a través de la programación efectiva del trabajo en sus distintos programas y proyectos, hacen posible el logro de la visión, misión y objetivos institucionales, a la vez, establece y conlleva estrategias para posicionar y promover mecanismos que orienten la sostenibilidad de ADASBA. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Talento Humano de la Estructura Operativa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La estructura técnico-operativa de ADASBA está constituida por gerencias, oficiales, coordinadores de programas y coordinadores de base, mismas que son lideradas por una Dirección Ejecutiva que es la responsable de liderar a dicho equipo para llevar a la práctica las acciones que hacen viva la filosofía institucional; esta estructura está conformada por: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dirección Ejecutiva |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Garantizar la efectividad de los procesos institucionales en apego a la planificación estratégica y en seguimiento a las disposiciones de los órganos superiores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia administrativa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Garantizar la gestión financiera transparente y efectiva de los recursos financieros y humanos, promoviendo procesos en base a las políticas de la organización. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia de operaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Crear y promover mecanismos eficientes y efectivos para la implementación programática, orientados a fortalecer las capacidades técnicas y la mejora continua. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia de gestión de recursos y comunicación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Establecer alianzas y promover mecanismos de cooperación que conlleven al fortalecimiento y sostenibilidad de la institución.
Diseñar e impulsar campañas de información, educación y comunicación para visibilizar, promover y posicionar las acciones institucionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia técnica de monitoreo y evaluación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Promover mecanismos pertinentes para orientar acciones de monitoreo y evaluación que permitan un proceso de mejora continua, tomando como referencia las buenas prácticas y lecciones aprendidas para el aprendizaje y la innovación institucional.
Cada una de las respectivas gerencias maneja y administra recurso humano que permite promover los objetivos específicos establecidos para cada una de ellas. Este personal constituye la cara visible ante los diferentes públicos meta, en tal sentido, empoderarles y generar capacidad de representación en relación al contexto estratégico, es un elemento fundamental en los procesos de posicionamiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Coordinadores de Programas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Participar en las jornadas para elaborar los Planes Operativos Anuales, y velar por su ejecución, su monitoreo y valoración mediante estrategias y acciones para la implementación de los programas, para ello, cuenta con un equipo humano formado por los Coordinadores de Base, y bajo el mando inmediato de la Gerencia de Operaciones, y la Dirección Ejecutiva. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Coordinadores de Base |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ejecutar el Plan Operativos Anual y demás actividades a nivel local, en el marco y bajo el mando de los Coordinadores de Programas, y demás instancias superiores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|